CADENA DE SUPERVIVENCIA
CADENA DE SUPERVICENCIA SEGÚN LA GUÍA ILCOR 2015
En primeros auxilios es importante el reconocimiento precoz de la parada cardíaca, para ello toda la población en general deberíamos aprender a reconocer los signos y síntomas y a hacer una Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de calidad, mientras llega el desfibrilador (DESA/DEA) y los Servicios de Emergencia Médica (SEM).
Es por ello que la educación en primeros auxilios es tan importante para toda la población, ya que si uno de los eslabones de la cadena es débil, las probabilidades de sobrevivir de la persona disminuyen muchísimo.
Desde hace años se están poniendo desfibriladores semiautomáticos en zonas públicas dónde hay un gran número de población concentrada (colegios, mercados, polideportivos...). Estos desfibriladores son muy fáciles de utilizar porque te van disctando las instrucciones de uso en voz alta. Es por ello que este eslabón de la cadena se está reforzando cada día más.
¿Cuál es el eslabón débil?
LA EDUCACIÓN EN RCP! Ya que los primeros auxilios solo están implantados actualmente como obligatorios en los ciclos de formación profesional.
La educación en RCP se puede iniciar desde edades tempranas:
https://www.youtube.com/watch?v=SB_peoAHGZ8
Comentarios
Publicar un comentario