EVALUACIÓN SECUNDARIA

EVALUACIÓN SECUNDARIA 1. ¿QUÉ HA PASADO? -Si las víctimas están conscientes intenta recoger información sobre lo que ha pasado. 2. MEDIR LOS SIGNOS VITALES. ES IMPORTANTE MEDIR LOS SIGNOS VITALES CADA POCO TIEMPO, UNA PERSONA CONSCIENTE Y QUE RESPIRA BIEN PUEDE TENER HEMORRAGIAS INTERNAS Y SUFRIR UN SHOCK . ¿QUÉ SIGNOS VITALES DEBEMOS MEDIR? A) Revisa la cantidad y calidad de la respiración: - Profundidad. - Simetría (sobre todo si hay traumatismo torácico). Una asimetría en la respiración puede indicar el colapso de alguno de los pulmones. - Ruidos audibles / dolor al respirar. - Frecuencia. ¿Cómo mido la frecuencia respiratoria? Para asegurarnos de que la víctima tiene una frecuencia regular debemos medirla durante 1 minuto entero. -Si la víctima está inconsciente: apoya la mano encima del pecho de la víctima y cuenta las respiraciones. Una respiración completa consta de una inspiración (sube el pecho...